logo gov.co
Desde el restablecimiento de relaciones diplomáticas y consulares entre Colombia y Venezuela en agosto de 2022, el intercambio comercial bilateral ha mostrado una recuperación sostenida, evidenciando el fortalecimiento progresivo de los lazos económicos entre ambos países. Después de las grandes pérdidas económicas resultantes de la ruptura de relaciones, entre las cuales se destacan el cese de 350.000 empleos, pérdidas acumuladas solo en el sector textilero por cerca de US$ 2.500 millones y la entrega total de la frontera a la ilegalidad y el multicrimen, los dos países han logrado revertir esa situación. El intercambio comercial pasó de US$ 791 millones en 2023 a US$ 1.124 millones en 2024 con un aumento del 42%, y se proyecta llegar al final de 2025 a US$ 1.500 millones según proyecciones de la Cámara Colombo Venezolana.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de septiembre, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 12 de septiembre, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
Caracas, 20 de agosto de 2025 - @CancilleriaCol. La República de Colombia continúa participando en espacios de coordinación binacional con la República Bolivariana de Venezuela para el beneficio de ambas naciones. Los días 19 y 20 de agosto de 2025, en Caracas, una delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, la embajada de Colombia en Venezuela y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hizo parte de una mesa de trabajo en la que se evaluó el estado actual de cumplimiento del Memorando de Entendimiento para la protección, retorno seguro y obtención de documentos de identidad de niños, niñas y adolescentes, suscrito en noviembre de 2023.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de agosto, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 22 de agosto, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025, 
La Cancillería informa que el 11 de enero del 2025, el Gobierno de Colombia concedió asilo diplomático a la ciudadana venezolana María Alejandra Díaz Marín, quien argumentó ser víctima de persecución por motivos políticos e ideológicos por parte del Estado venezolano.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las embajadas, consulados y misiones permanentes de Colombia en el mundo no tendrán atención al público el jueves 7 de agosto, con motivo de la conmemoración de la Batalla de Boyacá.
En el marco del proyecto de Diplomacia Cultural de la Cancillería, la Embajada de Colombia en Venezuela, con el apoyo de la Fundación Cinemateca Nacional de Venezuela, realizará la proyección del documental “Chiribiquete: Un viaje a la memoria ancestral de América”, el jueves 31 de julio, a las 4:00 p.m., en la Sala Cinemateca MBA del Museo de Bellas Artes. 
Informamos que la Embajada de Colombia en Venezuela estará cerrada el jueves 24 de julio de 2025 por motivo de feriado nacional (Conmemoración Natalicio del Libertador Simón Bolívar), reasumiendo actividades el viernes 25 de julio de 2025.
Con todo éxito la Embajada de Colombia en Venezuela, con el apoyo de la Alcaldía de San Cristóbal, estado Táchira, realizó, del 10 al 13 de julio del presente año, un taller de Muralismo Colectivo que permitió el diálogo, la reflexión y la creación conjunta en torno a la construcción de Paz y la Biodiversidad.
En el marco del proyecto de Diplomacia Cultural de la Cancillería, la Embajada de Colombia en Venezuela realizó del 10 al 13 de julio un Taller de Muralismo Colectivo que culminó con la creación de un mural en la Avenida Guayana de San Cristóbal, inspirado en los temas de la paz y la biodiversidad.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de julio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 11 de julio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
En un acto simbólico de cooperación académica, cultural y diplomática entre Colombia y Venezuela, la Embajada de Colombia entregó 634 libros a la Universidad de Los Andes – Núcleo Táchira. La actividad se llevó a cabo en la sede del Consulado de Colombia en San Cristóbal y contó con la participación de autoridades universitarias, representantes institucionales, artistas y miembros de la comunidad.
En la Casa de Nariño, Rosa Yolanda Villavicencio tomó posesión como nueva Canciller (e), con la tarea de continuar consolidando una política exterior enfocada en la paz, la integración regional y la justicia global.
La Embajada de Colombia en Venezuela invita a todas las familias colombo venezolanas y a la comunidad en general, a participar en esta importante festividad que honra la historia, cultura y tradiciones de nuestro país.