Declaración de la XV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima
Los Gobiernos de la Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, reunidos en la ciudad de Buenos Aires, expresan lo siguiente:
Mensaje del Presidente Iván Duque Márquez para los colombianos en el exterior, con motivo de la conmemoración del 20 de Julio, Día de la Independencia Nacional
El 20 de Julio es un día para recordar lo que nos une como colombianos. Un día como hoy, hace 209 años, la valentía de hombres y mujeres, rebeldes contra la tiranía, pusieron en marcha el proceso histórico que culminó en nuestra independencia.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 12 y el sábado 13 de julio de 2019
Bogotá (jul. 8/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 12 de julio a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 13 de julio a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores
El Ministerio de Relaciones Exteriores conoció la denuncia de ciudadanos colombianos relacionada con un nuevo abuso de autoridad por parte de unidades militares venezolanas, en el sector de La Guadalupe - Río Negro (Departamento del Guainía).
Declaración de la XIV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima
Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, reunidos en la ciudad de Guatemala, en respaldo al Presidente Encargado de Venezuela, Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional, expresan lo siguiente:
Crece apoyo internacional a implementación de los acuerdos que adelanta el Gobierno Duque
Lima (May. 27/19). En el marco de la XIX Reunión del Consejo Presidencial Andino, los presidentes de Perú, Martín Vizcarra; de Bolivia, Evo Morales; y de Ecuador, Lenín Moreno, manifestaron su reconocimiento a la implementación del acuerdo de paz en Colombia, sobre la cual el Presidente Iván Duque ha explicado que se adelantará con reformas para dicha implementación, en cumplimiento del claro mandato recibido de los colombianos, mediante consensos y a través de canales institucionales.
Canciller hace llamado a comunidad internacional para aumentar recursos para atención de la crisis migratoria
Bogotá (may. 22/19). El Canciller Holmes Trujillo presentó un balance de la grave crisis migratoria que hay en el país e hizo un llamado a la comunidad internacional para intensificar esfuerzos y aumentar el apoyo a Colombia en la atención a la población migrante venezolana.
El Canciller Holmes Trujillo explicó que en octubre del año pasado, cuando el país había recibido 936 mil venezolanos, se advirtió de los diferentes escenarios de crecimiento migratorio y aseguró que el país ya está en el primero de ellos.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 17 y el sábado 18 de mayo de 2019
Bogotá (may. 13/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 17 de mayo a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 18 de mayo a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Comunicado del Grupo de Lima
Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima expresan su rechazo a la decisión de la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente de allanar arbitrariamente la inmunidad parlamentaria de los diputados de la Asamblea Nacional legítima Edgar Zambrano Ramírez, Henry Ramos Allup, Luis Germán Florido, Mariela Magallanes López, José Simón Calzadilla Peraza, Américo De Grazia, Juan Andrés Mejía, Freddy Superlano, Sergio Vergara y Richard José Blanco Delgado, por sus labores en la recuperación de la institucionalidad democrática de Venezuela.
Aumentar la atención a los colombianos en el exterior y en frontera, entre las metas del PND en el sector de Relaciones Exteriores
Bogotá (may. 8/19). Aumentar y mejorar la atención a los colombianos en el exterior y en las zonas de frontera hace parte de los objetivos que el Gobierno Nacional, a través de la Cancillería, ha dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo (PND).
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »