Vea el documental 'Rostros de paz' y conozca revelaciones y momentos inéditos de los diálogos que llevaron al Acuerdo de Paz
Bogotá (ago. 31/17). El audiovisual, que contó con cuatro años para su producción, narra los acontecimientos del Proceso de Paz desde su etapa secreta, pasando por la negociación en La Habana, hasta la entrega de las armas por parte de las FARC.
Documental ‘Rostros de Paz’, que contó con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, narra los acontecimientos del Proceso de Paz
Bogotá (ago. 31/17). El Presidente Juan Manuel Santos manifestó que el documental ‘Rostros de Paz’, cuya premier se realizó el miércoles 30 de agosto en el Teatro Embajador de Bogotá, es un registro valioso para la memoria y la reconciliación en Colombia.
“Una labor extraordinaria y le agradezco enormemente porque realmente esto lo más importante, es una evidencia, un registro muy bien hecho”, dijo.
Comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresa su rechazo por la decisión del Gobierno de Venezuela de solicitar a los cableoperadores que transmiten en ese país, retirar de su parrilla de programación la señal de los canales colombianos Caracol y RCN.
Esta determinación, que ya dejó fuera del aire a los dos canales, es una clara violación a la libertad de prensa que garantiza el derecho a la información de los ciudadanos.
Comunicado del Grupo de Lima sobre la usurpación de las competencias funcionales de la Asamblea Nacional de Venezuela
Los países firmantes expresamos nuestra enérgica condena a la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente de usurpar las competencias y facultades legislativas de la Asamblea Nacional, lo cual ratifica la ruptura del orden democrático y constitucional en Venezuela.
“Aquí estamos viendo que lo imposible fue posible”: Presidente Santos durante el acto en el que se cerró el contenedor con las armas entregadas por la guerrilla de las FARC
Bogotá (ago. 15/17). Durante una ceremonia encabezada por el Presidente Juan Manuel Santos, acompañado por el Jefe de la Misión de las Naciones Unidas en Colombia, Jean Arnault, las FARC hicieron entrega de un contenedor con sus últimas armas a los observadores de la ONU, en la zona veredal de Pondores, ubicada en el municipio de Fonseca en La Guajira.
Comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, ha sido explícito en su condena a la ruptura constitucional de Venezuela. Considera urgente mantener la postura adoptada por varios países y las declaraciones y decisiones individuales y colectivas en la región para restablecer las instituciones democráticas en Venezuela, tal y como lo hicimos en la Declaración de Lima del 8 de agosto pasado.
DIAN resolvió dudas a colombianos en el exterior sobre declaración de renta de 2016
Bogotá (ago. 10/17). Con el objetivo de aclarar las dudas que tienen los colombianos en el exterior con relación a la declaración de renta del año gravable 2016, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia – DIAN, realizó una trasmisión en directo desde su cuenta en Facebook, en la que dos funcionarias explicaron el procedimiento a realizar.
Colombiano en el exterior: ¿Está usted obligado a declarar renta en Colombia?
Bogotá (ago. 9/17). Con el propósito de evitar que los colombianos residentes en el exterior tengan inconvenientes relacionados con la presentación y pago del Impuesto de Renta para Personas Naturales año gravable 2016 por falta de información, el Ministerio de Relaciones Exteriores comparte el siguiente comunicado de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia – DIAN:
Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 11 y el sábado 12 de agosto
Bogotá (ago. 8/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 11 de agosto a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 12 de agosto, a las 12 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Comunicado de prensa sobre la destitución de la Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza contundentemente la destitución de la Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega, y las agresiones y hostigamientos de las que ha sido objeto, así como el asedio de contingentes militares apostados en las afueras y accesos de la sede del Ministerio Público. Estos hechos afectan el libre ejercicio de los poderes públicos en el país hermano.