5/09/2015
El Secretario General de la OEA Luis Almagro, en compañía de la Canciller y el Ministro del Interior, visita a los colombianos afectados por el cierre de la frontera colombo-venezolana
Cúcuta (Norte de Santander), (sep .5/15). Con el interés de conocer la situación de los colombianos deportados, además de los llegaron por sus propios medios a la zona de frontera, el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, visitó los albergues ubicados en el Coliseo Municipal de Cúcuta y el Morichal en Villa del Rosario.
5/09/2015
“Nosotros queríamos que la OEA pudiera venir y constatar”: Canciller Holguín al término de la visita del Secretario General de la OEA a Cúcuta
Cúcuta, (Norte de Santander), (sep. 5/15). La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín y el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, entregaron un balance de la visita que realizaron a la zona de frontera colombo-venezolana.
4/09/2015
Comunicado conjunto Colombia, Brasil y Argentina
La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, recibió a los Cancilleres de Brasil Mauro Vieira y de Argentina Héctor Timerman, quienes viajaron enviados por la Presidenta Dilma Rousseff y la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner con el objetivo de conocer más de cerca la situación en la frontera entre Colombia y Venezuela y expresar su disposición para promover un diálogo entre estos dos países. Los dos Cancilleres buscan contribuir con la solución a los problemas humanitarios y económicos en la frontera.
3/09/2015
“A los deportados hay que respetarles sus derechos”: Canciller Holguín durante Consejo de Ministros en Cúcuta
Bogotá, (sep. 2/15). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, explicó frente al Presidente Juan Manuel Santos, el cuerpo diplomático acreditado en Colombia y representantes de organismos internacionales, las acciones que ha venido adelantando la Cancillería en temas como la reunificación familiar de los connacionales afectados por el cierre de la frontera, la recuperación de enseres, la nacionalización de venezolanos familiares de los colombianos deportados y el retorno a sus lugares de origen en el país.
3/09/2015
Canciller Holguín en Consejo de Ministros en Cúcuta del 2 de septiembre 2015
En el tema primero de migración, le quiero dar unas cifras y una noticia un poco desalentadora me acaban de avisar que acaban de llegar por Arauca 32 deportados que vienen de Caracas, dicen que el tema en Caracas ya empezó, así que están entrando los primeros deportados que vienen de la ciudad de Caracas Presidente. En Cúcuta el total fueron 1.097, 877 adultos, 220 niños; en Arauca hay 27 y ahora pues se suman estos otros 32, y en Maicao hay 172 deportados, 25 niños. Eso es el total de la frontera Presidente, la suma es 1.326.
3/09/2015
Declaraciones del 3 de septiembre de 2015 de la Canciller María Ángela Holguín, con detalles de la reunión sostenida la semana pasada en Cartagena con la Canciller de Venezuela
Bogotá, (sep.03/15). “Yo quisiera empezar por decir que estoy convencida que la diplomacia del micrófono es lo más malo para una relación. Pero tengo que salir a hacer unas aclaraciones de una entrevista que al parecer se hizo del presidente Maduro ahora antes de salir de China, en donde afirma que la señora Canciller de Venezuela me entregó en esa reunión 6 puntos y que si los hubiéramos ya ejecutado, no estarían cerradas las fronteras, o parcialmente cerradas.
3/09/2015
Nuestros compatriotas en la frontera nos necesitan
El Gobierno Nacional abrió una cuenta bancaria para recibir las ayudas monetarias que los colombianos quieran donar a sus connacionales deportados y retornados desde Venezuela, que viven en albergues temporales.
3/09/2015
"Estoy dispuesto a reunirme con el Presidente Maduro, pero con la condición que se respeten los derechos fundamentales de los colombianos”: Presidente Santos
Santa Fe de Antioquia, (sep. 03-15) (SIG). El Presidente Maduro envió un mensaje por la televisión y ha enviado varios emisarios diciendo que se quiere encontrar con el Presidente de Colombia, que quiere arreglar esta situación cara a cara.
2/09/2015
Embajadores calificaron como ‘drama humano’ lo que se está viviendo en la frontera
Cúcuta, (sep. 02/15) (SIG). Integrantes del cuerpo diplomático acreditado en Colombia viajaron este miércoles a Cúcuta, donde constataron de primera mano la crisis humanitaria que se vive en esa zona de frontera.
“Lo que puedo decir es que no es un problema político, para mí es un drama humano”, expresó el Embajador de Turquía, Engin Yürür, tras su visita a los albergues en los que se encuentran los colombianos deportados de Venezuela.
2/09/2015
Miembros del cuerpo diplomático acreditado en Colombia llegaron al Puente Internacional Simón Bolívar
Cúcuta, Norte de Santander (sep. 02/15). Como parte de la visita que realizan a Cúcuta para conocer de primera mano las acciones que ha emprendido el Gobierno colombiano frente a la crisis que se vive en la frontera con Venezuela, 18 embajadores del cuerpo diplomático acreditado en Colombia recorrieron el Puente Internacional Simón Bolívar en compañía de la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño y el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Javier Echeverri.